sábado, 4 de diciembre de 2010
Historieta Cotidiana
lunes, 20 de septiembre de 2010
...Narración de un desconocido..
Hace un mes que le maté... Tendré que hacerlo de nuevo, me dije.
Inexplicablemente se acercó a mi apartamento, tocó la puerta con mucha suavidad, incluso hasta creí se trataba de una ilusión ya que nadie conocía este lugar, excepto Celia. Creí que era ella. Al abrir, él entró, traía una bolsa que dijo era la cena, sin inmutarme, como si se tratara de un encuentro cotidiano o previamente planificado, le recibí, nos dimos un abrazo fraternal de viejos conocidos, y así era, pero eso no explicaba su visita. Por un momento dudé de su muerte.
Mientras me contaba que ahora trabajaba en un banco como subjefe de caja y que tenía a no sé cuántas personas a su cargo y que ganaba no sé cuánto dinero a la quincena y que por ello quería celebrar conmigo, ya que era el único conocido que le quedaba; no pude evitar pensar en la imagen de su rostro ensangrentado.
Le serví café del que recién había hecho y la sangre se escurría por la banqueta aquella noche luego de cortar su cabeza y tomaba café tranquilamente frente a mí y luego degustaba un trozo del pie de queso que trajo consigo y la lluvia lavaba el rastro de sangre mientras arrastraba el cuerpo hacia el automóvil y comenzó a reír cuando lo metía en el auto junto con su cabeza y se recordó de un chiste que hacía tiempo no escuchaba, yo también reí.
Tranquilamente me puse de pie y sin quitarle un ojo de encima fui en busca del arma, fui muy descarado con mis movimientos ya que la cargue frente a él, a modo de intimidarlo, pero el acto no causo ni el más leve movimiento en su postura. Me acerqué con violencia y le dije que no podía continuar viviendo, -legalmente estás muerto, Sergio-
-¿Quién es Sergio?-, dijo cuando accioné el arma y las balas se incrustaron en su pecho. Sus ojos continuaban tranquilos y eso me enfureció, nuevamente le disparé, ahora en la cabeza hasta que se descargó el arma.
No pueden encontrarlo, hace casi un mes que lo maté, ¿Cómo pudo ser posible que se apareciera de nuevo en mi apartamento? Afortunadamente fui precavido, y nadie en el lugar se percató de los disparos, nadie llamó a la puerta, me dio tiempo hasta de bañarme... Si, tuve que desmembrarlo para hacer más fácil su traslado, fue sencillo, utilicé un cuchillo de sierrita de esos que venden en oferta, algunos dijeron que no necesitaría solo ese cuchillo, que era necesario comprar todo el juego, pero que van a saber ellos. Indudablemente eso me atrasó un poco, pero me sentía confiado. Lo empaqué y me fui...
-¿Cuándo te diste cuenta?-
-¿De qué cosa?-
-Que ¿Desde la primera vez estaba muerto?-
-Creo que como a la cuarta o quinta vez que lo maté-
-¿No te pareció extraño que siempre se apareciera luego que lo mataras?-
-Sí, pero a veces a uno se le olvidan las cosas; creí que había soñado sus muertes, pero cuando lo vi la cuarta o quinta vez me acostumbré a verlo morir y siempre traté de hacerlo igual, mismos cortes, mismos disparos, pero nunca quedó como quería.-
-¿Cuándo te percataste de la ausencia de Celia?
-Ya no me acuerdo. Pero no fue mi culpa, yo no sabía que era ella, ya ves que uno pela cables a veces... Y ¿Seguís trabajando en el banco?-
jueves, 16 de septiembre de 2010
...Hágale un bien a Guatemala...
...Hágale un bien a Guatemala...
Los fondos recaudados serán utilizados para la reconstrucción, no olvide la solidaridad de su Gobierno.
Si es una de las primeras cien personas en comprar su boleto, donde prodrá disfrutar de dar al menos quince golpes, con los instrumentos que prefiera (costo adicional) o bien con sus puños y piernas a este marerito; podrá participar en el sorteo de un arma de fuego, calibre 9mm, la cuál contiene una bala y con ella podrá acabar el sufrimiento del individuo; suceso que tendrá ocasión al finalizar los cinco días que tendremos abierta la exposición donde usted... Sí, usted, podrá abatir a golpes a un indefenso marero, el culpable de todos los males de la sociedad.
Siéntase tranquilo y seguro desde ahora, sabiendo que uno de todos estos mareros sufrirá y llorará y clamará por su vida. Llénese de placer y adrenalina, y siéntase parte de una sociedad harta de estos seres que son los totales responsables de los males que aquejan al país: corrupción, crimen organizado, asesinatos, violaciones, fraude electoral, pérdida del poder adquisitivo, daños en puentes y carreteras; absolutamente culpables del calentamiento global y un largo, extenso y tedioso etcétera.
Y recuerde, si es uno de los primeros cien en comprar su entrada, podrá disfrutar en acabar la vida de este individuo. No sienta remordimiento, ni congoja, ellos no lo sentirán por usted...
Sea féliz, siéntase seguro... Mate a un marero y hágale un bien a Guatemala...
(Todos los números de los boletos entrarán en otro sorteo para dar el primer golpe a la segunda edición de la exposición donde cinco personas podrían ser las afortunadas ganadoras.)
jueves, 9 de septiembre de 2010
...Corina...
martes, 24 de agosto de 2010
De los Ángeles
La calle se encontraba triste y melancólica, repleta de gente, de personas asqueadas de vivir y sobrevivir en esta jungla de piedras, edificios, autos, motos, tierra, ojos, silencio, gritos, disparos, ambulancias, pordioseros, borrachos, orines, vómitos, sonrisas y desprecios.
Intenté caminar sin pensar, absorto del mundo, ajeno a la realidad hasta que unos pasos se detuvieron frente a mí y casi sin prestar atención a su amable ofrecimiento “¿Me compra un lapicero joven?”.
Lancé un rotundo y severo “no” y seguí avanzando hasta que no pude continuar, di media vuelta y la reconocí, era ella. Ahí estaba de pie, en medio de la calle ofreciendo lapiceros y poemas y perfumes, absorbiendo cada empujón, cada desprecio y sentí pena por mí, odio y pena.
No me sentí digno siquiera de verle los ojos, aunque no me reconociera después, creí prudente continuar mi camino hacia la nada, así como ella hacia su casa, donde vive y habla con sus palabras mientras su cenicero la vigila.
martes, 17 de agosto de 2010
Antes de Comer (prueba 1)
Bueno… Entonces, ya me fui…
Hace mucho tiempo que ansiaba decir aquella frase, aquel pensamiento que se enrosca en el cerebro como si se tratase un lamento amorfo, de una sinfonía absurda, de una idea tonta y vaga. Pero no tenía intenciones de pensar más, caminaba de un lado a otro como buscando excusas en el aire que detuvieran el inminente acto final; pero solo encontraba voces, silencios, respiraciones, recuerdos, ansiedades y desesperanzas.
Ya no existían razones para esperar, todos miran ansiosos, intentaría en instantes saborear el aire, por más que caminara no había justificación para retrasar lo inevitable. Busco en el espacio vacío de su pecho las sonrisas, pero ni siquiera encontró a la tristeza para saborearla, ni un solo lamento justificable, solo actos, necesarias acciones. Dentro de unos instantes no quedará nada más que una estela de lágrimas inciertas que se llevará el viento al que no le alcanzarán sus largos brazos para acompañar la caída, el tropiezo. Y vio hacia atrás, todos reían esperando ese final perfecto de media jornada.
Titubeó, de pronto las molestias, el tiempo comenzaba a correr más a prisa, el suelo y los espectadores se impacientaban. –ya no quiero- dijo sollozando, se alejó de la ventana, se quitó el chaleco oficial del suicida y la molestia del público se reflejó en improperios e insultos para su repentina cobarvalentía.
-¿Alguien más?- dijo el líder. –Alguien tiene que morir hoy, no podemos quedarnos así nomás tan tranquilos si no se muere alguien hoy, ¿Algún voluntario?... No sean así mucha, miren que todos, y lo sé porque los conozco, ninguno de ustedes tiene buenas y justificadas razones para seguir viviendo. Julio, ¿Vos? ¡¿No?!... Puta muchá, no chinguen, y que vamos a hacer con todo el dinero que juntamos, la apuesta tiene que seguir, todavía quedan unos cinco minutos… No sean así muchá, si son diez pisos ¿Ustedes creen que van a sentir algo cuando caigan? No van a sentir ni mierda, se los juro, solo tienen que cerrar los ojos y tirarse.
Todos se miraban inquietos, culpables, cabizbajos, era una responsabilidad, no había forma de evadir a la muerte, ya no… Alguien debía morir y a alguien le tocaba, había que continuar con el promedio, los números son clave para mantener la reputación de la empresa. Se hablaría de ese acto de cobarvalentía de Cesar, el miedoso del Checha, hay que hacer espacio, la gente ya no cabe; de una forma o de otra la gente se tiene que morir.
-Y, si tan responsable te sentís con eso de los muertos y todas esas babosadas ¿Por qué no te tirás vos? ¿Ahh?- dijo una voz valiente escondida tras las espaldas de los empleados de corbata y uniforme negro y blanco de aquel triste, frío y deprimente call center.
-Jorge, da la cara Jorge, te reconozco la voz… Mirá, yo no me tiro porque tengo familia, que no la quiera es una cosa, pero tengo que darles dinero para que al menos coman, ¿O no?, Ya ves, entonces no puedo tirarme, vos solo tenés un patojo y tu esposa trabaja, que ella lo mantenga. Tirát hombre, no seas miedoso, solo estamos adelantando la fecha que tenías para dentro de dos semanas. Lástima que el Javier no ande por acá, ese pisado tenía que tirarse mañana, sino lo adelantábamos ahorita.-
-Pero, no me puedo tirar, tengo que avisar primero, no sería justo tirarme así sin avisarle a mi familia que me voy a tirar, por eso está programado para dentro de varias semanas, no me presionés así, querés.-
-Va, está bueno pues. ¿Entonces? ¿Nadie?-
De pronto, en un instante que fue apenas un parpadeo, una sombra pasó a gran velocidad por la ventana que seguía abierta. Emocionados se acercaron a la ventana con rapidez para observar que pasaba.
-Es Checha, se tiró de más arriba, el maje de plano pensó que no iba a morir, pero igual, miren como cae… … … Chipluc, cayó. Bueno, ¿Quién tiene los larga vistas? Pasáme los binoculares, ahí están sobre la mesa, apuráte que tenemos que ver si cayó de espaldas o de cara… Bueno, antes de revisar los resultados, sus papeles porfa… ¿Cuántos de espalda? 10 ¿De cara? Uno, dos… doce, púchica muchá que crueles se están poniendo, pero es bueno variar de vez en cuando… Bueno, nadie se vaya acercar a la ventana, acuérdense de confiar en mi juicio, yo no apuesto… Va, veamos… No miro nada, ah, ahí está y… Espérense, ¿Qué putas? No… Mierda, ese maje se cagó en todo… El Checha se tiró de muy alto el pisado, por eso tenemos establecido que se tiren del décimo.
-¿Por qué? ¿Qué pasó?-
-Es que no sabría decirles donde empieza y dónde termina el Checha… Mucho menos si cayó de espaldas. Bueno, al parecer el destino estaba fijado, nadie ganaría nada hoy… Bueno, que les parece si dejamos este dinero acumulado para la apuesta de mañana y vemos como nos va con el Javier… ¿Les parece?-
Todos afirmaron con la cabeza, con un simple “va pues”, “si vos decís”, “a va”, “dejémolo así pué”.-Bueno- dijo el Líder –ya viene la hora de almuerzo, ¿Quién baja conmigo? Así vemos de cerca al tonto ese y revisamos bien, aunque ya no valga… Vamos pues… Buen provecho muchá…
domingo, 25 de julio de 2010
Eterno rayo de pétalos
Mi cama espera por el temor de saborear instantes sin despedidas, compañía y destierro. Silencio y besos, donde esperaré a que el tiempo carcoma la piel de mi manos y se lleve con su viento la ilusión de vivir por siempre la vida, y deje como un tatuaje en mi pecho el beso suave del latido de tu mano recostada sintiendo mi respiración, como señal del perpetuo y susurrante cosquilleo que desde el primer día se cuela en nuestras miradas.
Y esperaré, con paciencia esperaré, a que el final de una era concluya con su dirección tranquila y se vuelva a sus destino esperando no desprecie la intención del beso que para tus labios llevo guardado que dentro de muy poco daré a tu eternidad.
Esperas a que pacifique tus días devolviendo esas sonrisas que un día diste por perdidas encontrándolas, curiosamente, y sin querer, en mí… Aún cuando ignoro como intento ese difícil recorrido que dibuja hermosamente en tu rostro una sonrisa, seguiré haciendo lo que hasta ahora, como tú lo dices, hago bien… Hacerte feliz.
Siempre cuestioné el acto que la felicidad y la tranquilidad significan, sin confundirlos con instantes ni prejuicios ni dolores ni latidos, donde el mundo se derrite clamando por un instante don el mundo no sea el mundo y el cielo se transforme repleto de luceros y de pronto nada importe y en mí son esos labios repletos de sonrisas que otorgan al silencioso caudal de mi oscuridad que de pronto y sin aviso cambió de dirección buscando luz que al no encontrar dios tu nombre amó.